Miramar Turístico

Miramar es una ciudad costera que forma parte del Partido de la costa. Dedicada a un tipo de turismo de sol y playa; ofreciendo hermosos y diversos escenarios para disfrutar con toda la familia y los amigos.

 
PASEOS Y LUGARES TURISTICOS EN MIRAMAR

Circuito Vivero Dunícola Municipal “Florentino Ameghino”
Reserva Forestal de 500 ha. al sur de Miramar – Accesos por Av. Costanera o Av. 26 / Parque Turístico Recreativo / Costa de Dunas y Acantilados / Sectores de Fogones / Juegos Infantiles / Proveeduría, Restaurantes, Confiterías / Circuitos Guiados y Autoguiados / Alquiler de Caballos, de Carritos a Pedal y Bicicletas / Antigua Baliza Punta Hermengo: a metros del Muelle de Pescadores /
Cristo de la Hermandad: Imagen de 22 mts. de altura de Cristo crucificado, tallado en madera del Bosque Vivero. a 400 mts. al Sur del Muelle de Pescadores / Gruta de la Virgen de Lourdes: un paseo para el recogimiento y la oración / Museo Municipal “Punta Hermengo”: Muestra de Fósiles, Ciencias Naturales e Historia de la Región / Bosque ó Centro Energético: también conocido como “Bosque Oscuro” o “Encantado”, sobre Ruta 11 camino a Mar del Sur / Turismo Aventura: Travesías todo terreno a Mar del Sur (Por Arena o Caminos Rurales), Excursiones en Camión 6x6 y Cuatriciclos, Caminatas y Cicloturismo, Cabalgatas, Treakking, Mountain Bike, Sand board / Avistaje de Aves.
Circuito Paseo Costanero Norte (Del Arroyo Las Brusquitas al Arco Gral. San Martín)
• Cancha de Golf (estilo escocés) / Túnel del Golf al Mar / Balnearios / Parrillas y Asadores Criollos / Club y Bajada Náutica / Deportes Náuticos / Pesca Embarcado / Escuelas de Surf / Bicisenda y Circuito Caminatas (desde Club Náutico hasta Av. 9) / Costa de Acantilados / Campings / Villa Recreativa del Club Atlético Miramar (Fogones, Proveeduría) / Arquería
• Points de Surf: Arenas de Oro: Ruta 11 y Arroyo Las Brusquitas. Beach break de izquierda, cerrada y tubular, con mucha fuerza / Del Golf: Se la localiza frente al Miramar Links (campo de golf). Ola que rompe en ambas direcciones, de gran tamaño / La Cero: Al lado norte del primer espigón de Miramar. Derecha triangular, de intenso recorrido y fuerte. Los especialistas la consideran como una de las mejores. Fondo de piedra y su rompiente se produce en momentos de marea alta / Náutico: Sector contiguo a la Cero. Existen 3 tipos de olas: Izquierda por delante de la escollera, tendencia tubular; Sector medio en ambas direcciones; y sobre el espigón: derecha que rompe similar a la izquierda / La Bollita: zona Prefectura Naval. Izquierda con marea alta, divide en dos secciones. Único sector surfero con viento este / Pincheira: una de las preferidas por los locales, frente al Camping “El Durazno”. Mejor izquierda de Miramar / Médanos: La izquierda mejor y más larga de Miramar (cerca de 250 metros) Es uno de los puntos más tradicionales, donde suelen juntarse gran cantidad de surfistas
• Puntos de Pesca: Arenas de Oro: Ruta 11 km. 6, Buenas capturas de Pejerrey / Barrancas del Golf: Ruta 11 Km 4,8  Predominan Pejerrey y Sargo / La Baliza: Ruta 11 Km 4  Buenos Pejerreyes panzones y Sargo / Los Tamariscos: Ruta 11 Km 3,9  Grandes Pejerreyes, Burriquetas, Sargos y Palometas / Escolleras 0 a 5: Ruta 11 (fte. a Balnearios) Pejerrey y Variada (corvinas, pescadillas, cazones). 

Circuito Paseo Costanero Centro (Del Arco Gral. San Martín al Muelle de Pescadores)
• Circuito Aeróbico (1000 mts.) Bicisenda y Sendero de Caminatas Saludables / Arquitectura Pintoresquista (primeros Chalets de Miramar) Alternativas Gastronómicas y Recreativas / Sector de Discotecas y Bares / Muelle de Pescadores / Alquiler de Cuatriciclos / Estanque de Buceo / Palestra de Escalamiento / Alquiler de Caballos / Travesía Guiadas en Cuatriciclos y vehículos 4 x 4 / Avistaje de Ballenas y Fauna Marina
• Pesca desde Playa o Escolleras: Escollera del arroyito: Ruta 11 y Av. 9. Tanto en marea alta como en bajante, se pescan lenguados, pejerreyes e incluso tiburones / Escolleras del Centro: Variada, corvinas rubias / Muelle de pescadores: Av. Costanera y Av. 37, variada en todas sus posibilidad, todo el año.
• Points de Surf: Honores: Acceso a la ciudad (Arco de San Martín).
Importante derecha, siempre hay olas todo el año / Arroyito: Playa pública (Arroyo El Durazno). Derecha rápida y tubular, para surfistas de experiencia / Centro: bajada Calle 17. Otras de las olas con mayor convocatoria. Alcanza su mayor esplendor delante de la escollera. Derecha de largo recorrido e izquierda menor pero interesante / La 33: bajada de la misma calle, derecha grande con fuerza e intensidad para experimentados, Fondo de piedra / El Muelle: una de las más tradicionales de Miramar. Derecha famosa, rompe a gran tamaño (especialmente Marzo / Abril). Altura máx.: entre 10 y 12 pies, ingreso desde el propio muelle, mucha rompiente, sólo para experimentados / El Pomol (“Muelle” en esloveno): lado derecho del muelle, nombre dado en honor a José Zurga (uno de los pioneros del surf local) La mejor derecha de Miramar. Ola grande y con mucha fuerza. Peligrosa por su fondo de piedra. Mejor época: Marzo / Abril.
Circuito Paseo Costanero Sur (Costa Bosque Vivero hasta Mar del Sur)
• Circuito Salud (2500 mts.) / Baliza Punta Hermengo / Cristo de la Hermandad / Costa de acantilados y dunas / Excursiones guiadas camión en 6x6 recorriendo médanos y arroyos / Sand Board / avistaje de flora y fauna / Parador con piscina, gastronomía, tobogán acuático, gastronomía, juego de la aventura / Médano Grande /
• Pesca desde Playa “El Remanso” Pesca de tiburón: Bacota y Escalandrún, Cazones. Ideal durante el invierno para obtener grandes pejerreyes en todas sus variedades. 

Circuito Mar del Sud (a 17 kms. al sur de Miramar, por Av. 40)
“Boulevard Atlantic Hotel”: Construcción de estilo francés que data de fines de 1800 / “La Casa de los Caracoles” / Gastronomía / Pesca desde la costa y embarcado/ Rocas Negras: 1 km. al sur del centro, su nombre deriva de los mejillones incrustados en las piedras, pesca variada / Ermita de la Virgen de Lourdes/ Delicadezas artesanales / Centinela del Mar: 38 kms. al sur de la villa, costas de acantilados y dunas, excelentes playas, pesca desde la costa /
• Laguna La Ballenera Camino viejo a Mar del Sur (cruce Av. 40 y 57) a 6 kms. Parque recreativo, alquiler de botes y fogones, camping, proveeduría, venta de carnada. 
 

Circuito Rural “Mar y Pampa”: (Avda 37) Sector de chacras y quintas / Cabañas / Venta de verduras y frutas / Gastronomía / Casas de Té / Mini Granja / Vivero / Equitación / Elaboración y venta de dulces y productos artesanales / (Temporada baja: abierto fines de semana).
Circuito Avenida 9: • Parque de los Patricios: Av. 9 e/ 18 y 20 – A la orilla del Arroyo “El Durazno”, parque recreativo familiar  Lago Artificial con Islas  Pesca para Niños – Juegos Infantiles – Alquiler de Botes / Alquiler de Ponys (Av. 26 y Arroyo “El Durazno”) / Ermita de la Virgen de Schöenstatt
• Parque Centenario ó de la Memoria: Av. 9 e/ 48 y 52  Variedad de especies vegetales / Exhibición de tallas en madera / Esculturas / Ermita de
la Rosa Mística.• Escuela Agrícola “Irene Martínez de Hoz de Campos”: Ruta 77 Km. 5,5 Granja, Quinta y Tambo / Venta de dulces, quesos, verduras, miel, embutidos, pollos, lechones y huevos.
• Aeródromo “Tte. Cnel. Juan D. Perón”: Ruta 77 (Cont. Av. 9)  Vuelos de Bautismo – Parapente  Clases – Aeromodelismo.
• Autódromo “Roberto Hirch”: Ruta 77 km. 9. Paraje Santa Irene.

Paseo Peatonal y Comercial 9 DE JULIO:• Circuito Centro: Resto Bares con shows y karaoke / Salas de Cine / Teatro / Paseos de Compras / Shopping / Galerías Comerciales / Casino (21 e/ 26 y 28): Confitería, espectáculos musicales, sala de juegos / Venta de Productos Regionales y Recuerdos de Miramar
• Circuito Ferias: Feria Artesanal de Miramar  Plaza de las Artes, Avda. 26 entre 21 y 23 / Paseo de la Asociación de Microemprendedores de General Alvarado: Plaza Playón Deportivo, Av. 26 e/ 23 y 25
• Circuito cultural: La Zona Urbana: 21 y 32, Exposiciones de arte y objetos de diseño / Café de las Artes: Diag. Arturo Illia e 21 y 19, Reuniones literarias, espectáculos, venta y exhibición de artesanías.

Complejos Deportivos
Piscinas: Natatorio Municipal  Paseo Leloir s/n – Tel. (02291) 432709 / Dirección de Deportes (02291) 431045 / Club General Alvarado  Calle 50 e/ 21 y 23 (Piscina Climatizada, Sauna, Gimnasio)
Canchas de Tenis: Calle 22 e/ 45 y 47  Calle 50 e/ 21 y 23 – Calle 37 y 20
Canchas de Squash / Paddle: Calle 19 e/ 24 y 26  Calle 30 e/ 19 y 21
Canchas de Fútbol 5: Avda 26 y 31 – Avda 37 y 20

ESPACIOS CULTURALES
* Centro Cultural “Peta Otamendi de Allende” (Dirección de Cultura MGA): Calle 38 Nº 1172 (e/ 21 y 23) Espacio para Exposiciones, Muestras y Talleres para todas las edades. Tel. (02291) 42-0901 – Mail: cultura@turismodemiramar.com.ar; cultura@mga.gov.ar
* Biblioteca Pública Municipal “Gral. José de San Martín”: Sala de Lectura y Exposiciones – Calle 34 Nº 940 (esq. 17, Miramar) Tel. (02291) 43-0867 – Mail: bibliotecasanmartin2@hotmail.com * Anfiteatro “Lolita Torres”: Plaza de las Artes (calle 21 e/ 24 y 26, Miramar) – Espacio al aire libre para espectáculos callejeros a la gorra.
* Anfiteatro “José Hernández”: Parque de los Patricios, Av. 9 y 18 (Miramar) Espacio al aire libre para espectáculos.
* Feria Artesanal de Miramar: Plaza de las Artes, Av. 26 entre 21 y 23. Abierta todo el año. Uno de los espacios más tradicionales del centro de Miramar, con exponentes reconocidos a nivel nacional en su rubro.
* Galpón Cultural: Av. 40 y 15 (Estación del Ferrocarril Miramar) Espacio Multicultural de Talleres - Exposiciones de artistas locales e invitados.* La Zona Urbana (21 esq. 32, Miramar): Exposición y venta de objetos de arte y diseño. Tel. (02291) 421460 – Mail: lazonaurbana@hotmail.com – www.lazonaurbana.com.ar
* Café de las Artes “El Arca” (Diag. Illia casi 21, Miramar): Exposiciones y Eventos Culturales, Presentaciones de Libros.* Centro de Convenciones Miramar (Casino de Miramar, 21 e/ 26 y 28) Exposición Pictórica- Fotográfica de artistas locales e invitados.

Cines y Teatros
* Teatro Municipal “Abel Santa Cruz”: Av. 9 y 26. Capacidad: 197 espectadores – Sala Calefaccionada – Espacio de Exposiciones (planta alta). Tel. (02291) 42-0778 * Cine Gran Atlántico: 21 Nº 1546. Estrenos simultáneos con Capital Federal. Informes y Reservas: Tel. (02291) 420167
* Cine Gran Rex: 21 Nº 934. Estrenos simultáneos con Capital Federal – Abierto temporada estival - Tel. (02291) 420376 / 3865 –
http://www.cinesdelacosta.com/
* Teatro Astral: 21 Nº 1516 – Espectáculos y Eventos Artísticos.

Museos y Exposiciones de Arte
* Museo Histórico y Paleontológico Municipal “Punta Hermengo” (Bosque Vivero, Miramar) Abierto De lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 14:00 hs / De miércoles a lunes, desde las 15:00 hasta las 18:30 hs. / martes a la tarde cerrado - Web: http://www.museodemiramar.com.ar/
* Museo de la Selva “Juan Forster” Calle 44 Nº 739: Exposición de fauna y Entomología - Visitas guiadas: consultar al Tel. (02291) 420317
* Centro Cultural “Peta Otamendi de Allende” / Dirección de Cultura 38 Nº 1172 (e/ 21 y 23) Tel. (02291) 420901* Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Gral. José de San Martín”  34 y 17
* Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” – Av. 9 e/ 24 y 26 – Tel. (02291) 420778* Anfiteatro “Lolita Torres” Plaza Central, 21 y Av. 26
* Anfiteatro “José Hernández” – Parque de los Patricios, Av. 9 y 18

 

* OTAMENDI: Museo de la Vida Rural: Pueyrredón 2587  Exposiciones Biblioteca especializada en temas gauchescos.
* MECHONGUÉ: Museo y Biblioteca Municipal y Popular: Estación de Ferrocarril (Final Av. Circunvalación) Entrada Libre y Gratuita
* MAR DEL SUR: Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Eloísa Rissoli”: 23 e/ 98 y 100  Centro Cultural.